La noticia ha sacudido al mundo de los autónomos en España: la Seguridad Social ha paralizado la reforma de la prestación de ‘paro’ para este colectivo. Una medida que estaba prevista para entrar en vigor en julio de este año y que prometía mejorar las condiciones laborales de los trabajadores por cuenta propia.
¿En qué consistía la reforma?
La reforma de la prestación de ‘paro’ para autónomos se basaba en dos pilares fundamentales:
- Ampliación del periodo de cobertura: se pasaba de 12 a 24 meses de prestación por cese de actividad. Una medida muy esperada por los autónomos, ya que el periodo anterior se consideraba insuficiente para poder recuperarse económicamente en caso de cierre de negocio o pérdida de ingresos.
- Flexibilización de los requisitos: se reducían las exigencias para poder acceder a la prestación, como por ejemplo, el tiempo mínimo de cotización o el haber estado al corriente en el pago de las cuotas a la Seguridad Social. Esto suponía una gran mejora para los autónomos que se encontraban en una situación económica delicada.
¿Por qué se ha paralizado la reforma?
Según fuentes de la Seguridad Social, la decisión de paralizar la reforma se debe a la falta de presupuesto para hacer frente a la ampliación del periodo de cobertura. Se estima que esta medida supondría un coste de 1.500 millones de euros al año, una cantidad que el Gobierno no puede asumir en este momento.
Además, también se ha argumentado que la flexibilización de los requisitos podría suponer un aumento del fraude en la prestación por cese de actividad, ya que se reducían los controles y las exigencias para acceder a ella.
En resumen, la Seguridad Social afirma que no pueden garantizar la viabilidad económica de la reforma en este momento y que se necesita una revisión más exhaustiva antes de su puesta en marcha. Por lo tanto, se ha decidido paralizarla hasta que se puedan estudiar alternativas que no supongan un riesgo para las arcas públicas.
Reacciones de los autónomos
Esta noticia ha generado una gran decepción en el colectivo de autónomos, que llevaba años luchando por una mejora en las prestaciones por cese de actividad. Muchos consideran que esta paralización es una falta de compromiso por parte del Gobierno y que demuestra una vez más la precariedad en la que se encuentran los trabajadores por cuenta propia.
Por otro lado, también hay voces que ven con buenos ojos la decisión de paralizar la reforma, ya que consideran que no se ha estudiado en profundidad y que podría tener consecuencias negativas para la economía del país.
¿Qué pasará ahora?
La decisión de paralizar la reforma no significa que se haya eliminado por completo. La Seguridad Social ha anunciado que seguirá trabajando en ella para buscar una solución viable y que se pueda implementar en un futuro. Sin embargo, no se ha dado una fecha concreta para su puesta en marcha.
Mientras tanto, los autónomos deberán seguir cotizando y pagando sus cuotas a la Seguridad Social sin poder disfrutar de una ampliación en la prestación por cese de actividad. Una situación que no hace más que incrementar la incertidumbre y la desigualdad entre los trabajadores por cuenta propia y los asalariados.
Conclusión
La paralización de la reforma de la prestación de ‘paro’ para autónomos ha generado un gran revuelo en el mundo laboral en España. Una medida muy esperada por este colectivo que finalmente no podrá ver la luz por falta de presupuesto y garantías de viabilidad económica.
Esperemos que la Seguridad Social pueda encontrar una solución en un futuro cercano y que los autónomos puedan disfrutar de una mejora en sus condiciones laborales.